La trazabilidad de residuos: compromiso y evolución en Texinco
La Ley 20.920 define la trazabilidad de residuos como el conjunto de procedimientos que permiten conocer la trayectoria de un residuo desde su generación hasta su disposición final. En Texinco, entendemos que este concepto va más allá: implica garantizar la valorización y el control responsable de los residuos. Por ello, hemos desarrollado un sistema propio de trazabilidad que cumple con las exigencias de la Ley REP, aplicando controles, supervisión y respaldos documentales que permiten rastrear el tipo, origen, transporte y tonelaje de los residuos hasta su destino final.
Este trabajo ha considerado la capacitación de consumidores industriales, la auditoría a valorizadores y la mejora continua en los procesos de clasificación y seguimiento, reforzando nuestro compromiso con una gestión responsable, transparente y sustentable. Gracias a estos esfuerzos, contribuimos a reducir la disposición de residuos en vertederos, impulsando la economía circular y una cultura ambiental basada en trazabilidad, confianza y mejora continua.
El 15 de julio se dio inicio al piloto de trazabilidad del Acuerdo de Producción Limpia (APL) para la Industria de Manejo y Valorización de Residuos de Envases No Domiciliarios, una etapa clave en la implementación de la Ley REP y en el avance hacia una gestión más eficiente, trazable y sustentable.
Texinco ha estado involucrado desde las primeras etapas del APL, aportando más de 30 años de experiencia técnica y operativa en el desarrollo de soluciones ambientales. Nuestra participación ha sido esencial en la construcción del modelo de trazabilidad de residuos que hoy comienza a aplicarse en el país. Además, hemos contribuido a definir estándares, flujos e indicadores que permitirán al sector contar con un sistema robusto, transparente y replicable a nivel nacional.
A través de la trazabilidad de residuos, Texinco reafirma su compromiso con una gestión ambiental responsable, promoviendo la valorización, la economía circular y la mejora continua en cada etapa del proceso.
Texinco presentó su modelo de trazabilidad en residuos en el APL de Envases y Embalajes, destacando control documental, seguimiento y cumplimiento de la Ley REP.
En Texinco trabajamos junto a Weir bajo un enfoque de gestión integral de residuos, promoviendo la sostenibilidad a través de capacitaciones, asesorías y acciones que optimizan la valorización y fomentan una cultura ambiental.
Nuestros procesos permiten detectar contaminación, medir diferenciales entre origen y destino, y retroalimentar constantemente a clientes y valorizadores.
Uno de los principales consensos fue la necesidad de hacer de la REP un sistema más ágil, con foco en resultados y sin relajar las metas ambientales, manteniendo como horizonte la sustentabilidad.
Una solución práctica y económica para mejorar la eficiencia operativa de tu empresa.
Tres décadas en las que hemos trabajado con compromiso, innovación y el esfuerzo de un gran equipo, siempre aportando al desarrollo de nuestro país.
Realiza tu consulta
o cotiza con nosotros