Atril Portasacas: eficiencia en cada movimiento
El atril portasacas Texinco está diseñado para mejorar la eficiencia operativa en el manejo y almacenamiento de residuos industriales.
Permite una gestión más limpia, segura y ordenada, contribuyendo al cumplimiento de las buenas prácticas ambientales dentro de planta.
Diseñado para optimizar el acopio y vaciado de residuos, el atrilporta sacas facilita una gestión más limpia, segura y ordenada:
✅ Compatible con grúa horquilla y basculador, permitiendo un vaciado rápido y sin esfuerzo.
✅ Tapa metálica galvanizada que protege los residuos de la lluvia y agentes externos.
✅ Versátil, apto para distintos tipos de residuos: papel, latas y más.
✅ Cierre seguro para mantener la higiene y el orden en planta.
Una solución práctica y económica para mejorar la eficiencia operativa de tu empresa.
Fabricado con materiales de alta resistencia, su estructura ofrece gran durabilidad incluso en entornos industriales exigentes. Además, su diseño modular facilita el reemplazo o traslado, reduciendo tiempos muertos y costos logísticos. Con el atril portasacas Texinco, tu gestión de residuos se vuelve más eficiente, sustentable y profesional.
En Texinco, desarrollamos equipos de apoyo para reciclaje y valorización de residuos que combinan funcionalidad, seguridad y sostenibilidad.
Con el atril portasacas Texinco, tu gestión de residuos se vuelve más eficiente, sustentable y profesional, alineada con los principios de la economía circular y la Ley REP.
Texinco presentó su modelo de trazabilidad en residuos en el APL de Envases y Embalajes, destacando control documental, seguimiento y cumplimiento de la Ley REP.
En Texinco trabajamos junto a Weir bajo un enfoque de gestión integral de residuos, promoviendo la sostenibilidad a través de capacitaciones, asesorías y acciones que optimizan la valorización y fomentan una cultura ambiental.
Nuestros procesos permiten detectar contaminación, medir diferenciales entre origen y destino, y retroalimentar constantemente a clientes y valorizadores.
Uno de los principales consensos fue la necesidad de hacer de la REP un sistema más ágil, con foco en resultados y sin relajar las metas ambientales, manteniendo como horizonte la sustentabilidad.
Una solución práctica y económica para mejorar la eficiencia operativa de tu empresa.
Tres décadas en las que hemos trabajado con compromiso, innovación y el esfuerzo de un gran equipo, siempre aportando al desarrollo de nuestro país.
Realiza tu consulta
o cotiza con nosotros