Texinco presente en Foro REP
Entre el 14 y 16 de octubre se realizó en Santiago el Foro REP 2025, organizado por País Circular Chile, espacio clave donde actores públicos y privados analizaron el estado de avance y los desafíos de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), eje de la economía circular en Chile.
En representación de Texinco, asistió nuestra directora Francisca Pérez, reafirmando el compromiso de la empresa con una gestión ambiental responsable y con la innovación en procesos de trazabilidad y valorización de residuos.
Uno de los principales consensos fue la necesidad de hacer de la REP un sistema más ágil, con foco en resultados y sin relajar las metas ambientales, manteniendo como horizonte la sustentabilidad.
Se destacó el rol de la Superintendencia del Medio Ambiente y se anunció una fiscalización más exhaustiva hacia los free riders, para asegurar equidad con las empresas que sí están adaptándose a esta nueva gestión ambiental.
La experiencia europea fue presentada como referencia, pero no de imitación: se enfatizó la importancia de pensar globalmente y actuar localmente, fortaleciendo la colaboración público-privada, los sistemas de información transparentes y la gradualidad en las metas.
Se identificó como desafío la expansión de la gestión de residuos fuera de las grandes ciudades, junto con la necesidad de infraestructura y mercados para materiales reciclados. También se promovió ver los residuos como recursos valorizables, priorizando la reducción, reutilización, reciclaje y reparación por sobre la disposición final.
Dos ideas transversales marcaron la jornada: el trabajo colaborativo y la educación ambiental. Se reiteró que el éxito de la REP depende de la cooperación entre empresas, autoridades y ciudadanía, incorporando la conciencia ambiental desde la educación.
Entre los cuellos de botella se destacaron la permisología, que retrasa la creación de infraestructura, y la trazabilidad, señalada como el gran desafío del sistema.
En Texinco valoramos este punto, ya que hemos venido desarrollando procesos y sistemas de trazabilidad que muestran resultados positivos. Sabemos que aún hay camino por recorrer, pero creemos que la innovación y la experiencia práctica son claves para aportar soluciones reales y avanzar hacia una gestión más eficiente y transparente.
El Foro REP 2025 dejó una conclusión clara: la transición hacia una economía circular es ineludible y su éxito dependerá del trabajo conjunto, la innovación y la superación de las barreras regulatorias y operativas.
En Texinco reafirmamos nuestro compromiso con esa visión: impulsar soluciones inteligentes que optimicen la valorización de los residuos y promuevan una gestión más sustentable para Chile.
Texinco presentó su modelo de trazabilidad en residuos en el APL de Envases y Embalajes, destacando control documental, seguimiento y cumplimiento de la Ley REP.
En Texinco trabajamos junto a Weir bajo un enfoque de gestión integral de residuos, promoviendo la sostenibilidad a través de capacitaciones, asesorías y acciones que optimizan la valorización y fomentan una cultura ambiental.
Nuestros procesos permiten detectar contaminación, medir diferenciales entre origen y destino, y retroalimentar constantemente a clientes y valorizadores.
Uno de los principales consensos fue la necesidad de hacer de la REP un sistema más ágil, con foco en resultados y sin relajar las metas ambientales, manteniendo como horizonte la sustentabilidad.
Una solución práctica y económica para mejorar la eficiencia operativa de tu empresa.
Tres décadas en las que hemos trabajado con compromiso, innovación y el esfuerzo de un gran equipo, siempre aportando al desarrollo de nuestro país.
Realiza tu consulta
o cotiza con nosotros